RESTAURACIÓN DE LA FACHADA DE LA BIBLIOTECA – ALA NORTE
Esta semana ya casi terminaron los trabajos en la fachada exterior norte de la Biblioteca. El retiro de la
gran estructura de andamios que cubrían la totalidad del frente reveló la arquitectura clásica original
luego de meses de trabajos. Las pilastras, las guardas geométricas, la gran cornisa con sus modillones
en la parte inferior y el remate en la parte superior, los arcos de medio punto en los grandes ventanales
y el frontón curvo con sus detalles por sobre el ingreso a la Biblioteca lucen renovados.
En su parte inferior, la fachada está bajo un proceso complejo de deshumidificación que llevará algunos
meses. En el sector lindante a la Escuela Normal Superior No2, dónde se encontraba el viejo taller de
mantenimiento, se construye la fachada respetando el sentido original.
Proyectado y construído por el arq. Inglés Herbert Boyd Walker en 1892, bajo iniciativa del Sr. Juan
Canals, la sede de la FDER es un ejemplo singular de la corriente ecléctica de fin de siglo XIX. La
composición de fachada expresa la profusión de elementos del lenguaje francés e italiano, con algunos
detalles de corrientes regionalistas europeas. La composición ofrece una interesante muestra de
iconología y simbolismo. Desde su habilitación en 1892 hasta 1960, año de creación de la Escuela de
Derecho, nuestra casa de estudios fue sede de los Tribunales Provinciales de Rosario, dando cabida
también a las sedes del Colegio de Abogados y Colegio de Escribanos.
El plan integral de obras de restauración va recuperando su aspecto original. El viejo edificio de la FDER
tiene un valor arquitectónico con rango de Monumento Histórico Nacional.
#SeguimosConstruyendoEducaciónPública
#ConstruyendoExcelenciaAcadémica
#ReformasFDER
Los comentarios están cerrados.